Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:33:51 04/03/2024

Precios en alza: la canasta básica alimentaria subió en Rosario un 21,6% en febrero

La Canasta Básica Alimentaria en Rosario alcanzó en febrero de 2024 el valor de $ 111.049 para un adulto, según el relevamiento realizado por la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Este valor representa un aumento del 21,6% con respecto al mes anterior.

Se trata de otro salto importante en los precios de los productos de primera necesidad, ya que en enero ese incremento había sido del 18,4% respecto de diciembre 2023.

Desde la Usina de Datos de la UNR aclaran que el relevamiento solo incluye alimentos.

“Esta canasta no incluye la energía, el agua y otros elementos necesarios para lavar los alimentos, cocinarlos, calentarlos y/o conservarlos. Tampoco incluye el resto de los productos y servicios básicos no alimentarios que componen lo que se denomina Canasta Básica Total, cuyo valor da origen a la línea de pobreza”, explicaron.

El informe destacó que entre febrero de 2023 y 2024, la CBA aumentó todos los meses, siendo el mayor incremento el del mes de diciembre del año pasado.

Los rubros que registraron mayores aumentos de precios en términos porcentuales fueron las “Azúcares y dulces” (138,4%), los “Condimentos” (56,8%) y las “Verduras y hortalizas” (40,7%).

En el mismo período, si se toma como referencia la CBA para un adulto equivalente, los rubros con mayor crecimiento, en términos absolutos, durante el último mes fueron la “Carne” ($5.956), el “Pan” (4.096), las “Frutas” ($1.282), las “Azúcares y dulces” ($2.848) y las “Verduras y hortalizas” ($2.339).

Durante enero la Jubilación Mínima, la Pensión Universal para el Adulto Mayor y Salario Mínimo Vital y Móvil no aumentaron lo que representa una disminución en términos de Canastas Básicas Alimentarias de -17,8%. Por otro lado, la Asignación Universal por Hijo aumentó un 25% lo que representa un aumento en términos de CBAs de 2,8%.