Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

22:45:43 29/07/2019

Afinan detalles para la segunda reunión por la transición provincial

Los representantes del gobernador electo Omar Perotti se reunirán este jueves con el ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, para continuar las negociaciones de la transición que derivará, el 10 de diciembre, en el traspaso de mando de parte del gobernador Miguel Lifschitz a su sucesor.

Será el segundo encuentro luego del triunfo de Perotti en las elecciones del 16 de junio; el primero había sido el 3 de julio, ocasión en que los delegados del próximo mandatario le dejaron a Farías un pliego con más de 50 preguntas sobre la situación administrativa y económica del Estado provincial.

Por parte de Perotti, asistirán a la reunión lo senadores provinciales Alcides Calvo y Armando Traferri, los diputados provinciales Roberto Mirabella y Leandro Busatto, la diputada nacional Silvina Frana y el ex ministro coordinador del segundo gobierno de Jorge Obeid, Rubén Michlig.

En la primera reunión, los delegados del gobernador electo reclamaron por escrito “información detallada” sobre la ejecución presupuestaria, la situación del Tesoro provincial, el stock de deuda, la masa salarial de los estatales, el déficit de la Caja de Jubilaciones y el financiamiento para los hospitales de Rosario, entre otros puntos.

A un mes de aquel encuentro, los referentes del mandatario electo esperan respuestas por parte del gobierno provincial a los requerimientos que dejaron por escrito. De todos modos, el propio Perotti anticipó, poco después de ganar las elecciones, que encargará una auditoría externa sobre las cuentas de la provincia, tal como hizo Hermes Binner en 2007 respecto de la gestión saliente del PJ.

La principal preocupación del próximo gobierno es sobre la situación económica y financiera del Estado santafesino. Sobre todo, a la luz de los números que se conocieron en los últimos días: la provincia cerró el primer semestre con un déficit de 7800 millones de pesos, producto de la caída de la recaudación propia y de la coparticipación federal, aun cuando el presupuesto 2019 arrojaba un escenario equilibrado.

Del Frade quiere participar

El diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos Del Frade, quiere que la Legislatura se involucre en la transición con el argumento de que “no puede ser un proceso del que participen solamente algunos dirigentes”.

En esa línea, Del Frade ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de resolución por el cual pretende que se invite a los ministros del gabinete del gobernador Lifschitz para que brinden un detallado cuadro de situación de cada una de sus áreas, luego de cuatro años de gobierno y antes de hacer el traspaso a una administración de otro signo político.

En los fundamentos del proyecto, el legislador indica que como “está en juego el cuadro de situación del Estado santafesino en medio de un presente político, social, económico, financiero y cultural muy complicado”, es necesario “contar con la información para saber qué se hizo en estos cuatro años, qué cosas quedaron pendientes y qué realidad se percibe en la segunda mitad de 2019 de boca de las ministras y ministros del Poder Ejecutivo saliente”.

 

 

Fuente: El Ciudadano