Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:19:04 26/06/2019

Una multitudinaria marcha contra las adicciones recorrió las calles céntricas de Rosario

Bajo la consigna "Ni un pibe menos por las drogas", se llevó a cabo este miércoles una marcha que recorrió las calles céntricas para darle visibilidad al problema de las adicciones de sustancias psicoactivas que, tal como expresaron en el documento leído en el acto que se realizó en la plaza Montenegro, afecta a todos los sectores de la sociedad.

"Como personas e instituciones que trabajan en territorio asumimos la responsabilidad que nos toca", señalaron desde el Foro Adicciones Rosario, organizadores de la manifestación realizada en el marco de la jornada de lucha nacional, y añadieron: "Invitamos a que este desafío de transformación de la realidad sea asumido por las familias y el conjunto de las organizaciones de la vida civil".

"Vemos como en los distintos barrios, en las escuelas, en los ambientes laborales y sanitarios, en las universidades, el consumo de sustancias psicoactivas se ha generalizado y naturalizado", indicaron en la comunicación que dieron a conocer y en el que destacaron que "la sociedad de consumo ha favorecido la cultura del reviente".

En ese sentido, reclamaron que "la prevención, la atención y la reinserción de personas que padecen del consumo de sustancias sean una política de Estado", ratificaron su adhesión al decreto nacional de emergencia en adicciones y pidieron un "aumento presupuestario para crear nuevos centros estatales en el territorio que aborden la problemática de forma específica".

En el documento de diez puntos se destaca la necesidad de "poner énfasis en mayor asignación de recursos económicos y humanos" para desactivar el soporte ideológico y financiero que promueve el consumo de sustancias y que "actúa a través de redes ocultas que vinculan a la esfera política, económica, jurídica y de seguridad".

"Nuestros niños, adolescentes y jóvenes tienen derecho y merecen una vida digna y plena, estos muchas veces se ven vulnerados, cuando por un lado carecen de oportunidades para su desarrollo personal, por sufrir carencias de todo tipo, y por otro cuando reciben la oferta permanente de sustancias psicoactivas legales e ilegales", concluyeron.

El Foro de Adicciones Rosario está integrado por la Comisión Pastoral de Drogadependencia del Arzobispado de Rosario, el Centro Comunitario de Salud mental Vínculos, AVCD, la Red Federal de Madres Territoriales contra la Droga, la Asociación Nazareth, la asociación civil Comunidad Padre Misericordioso, la Corriente Clasista y Combativa, la agrupación universitaria Alde y la Fundación Alameda, entre otras entidades.