Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

23:13:47 25/06/2019

El Gobierno amplía el programa Ahora 12: se podrá usar todos los días, se suman nuevos rubros y suben los topes

Con los datos que confirman que las medidas de impulso al consumo tomadas recientemente están generando el impacto buscado, el Gobierno dio un paso más y anunció que el programa Ahora 12 ya no estará activo solo los fines de semana, sino que los consumidores tendrán acceso al financiamiento que contempla el plan de lunes a domingos. Concretamente, implicará que los comercios que con la rebaja de tasas ya están ofreciendo 3, 6, 12 y 18 cuotas sin interés de jueves a domingos, ahora podrán hacerlo todos los días.

Así lo informó el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, durante un encuentro que mantuvo con la prensa. El funcionario comunicó que ya está firmada la resolución que saldrá en el Boletín Oficial. A partir de ese momento, los comercios accederán a la rebaja de la tasa todos los días, y podrán absorber y ofrecer los pagos sin interés.

Además, Werner informó que se agregan al programa los rubros de pequeños electrodomésticos y perfumería, que podrán vender con el programa los artículos de origen nacional.

Los supermercados y grandes tiendas como Falabella, por ejemplo, también tendrán la posibilidad de ofrecer con Ahora 12 colchones, televisores y pequeños electrodomésticos, un reclamo que venían realizando estos comercios, que hasta ahora sólo tenían autorizados los rubros de línea blanca, celulares y computadoras.

Por otra parte, Comercio Interior decidió subir los topes de venta de $5.000 a $10.000 en el rubro anteojos, y de $80.000 a $120.000 en motos. En este sector, igualmente reclaman una baja mayor de las tasas porque, aducen, tienen escasos márgenes para absorber el 20% promedio actual. Los empresarios están negociando con el Gobierno una reducción al 10% para 18 cuotas y de 0% para 12, pero todavía no hay una decisión tomada.

Consultado sobre la marcha del programa, Werner afirmó que informarán las cifras a fin de mes, pero que la tendencia ya marca que la facturación se duplicará respecto del mes pasado, cuando las tasas aún no habían bajado. De los $7.000 millones mensuales de facturación, la expectativa oficial es que en junio haya superado los $14.000 millones. "Vemos un repunte fuerte en todos los rubros, pero el de electrodomésticos quizá tuvo una capacidad mayor de reaccionar con promociones", señaló Werner, quien aseguró que esta performance estuvo "motorizada por las cuotas sin interés".