Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:26:13 15/06/2019

La inflación de mayo en supermercados de Santa Fe fue del 5,27 por ciento

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) difundió su habitual relevamiento sobre la "inflación supermercado" de Santa Fe, que en el mes de mayo alcanzó el 5,27 por ciento y en lo que va del año acumula un 23,28 por ciento. Asimismo, en los últimos doce meses alcanzó un 79,31 por ciento.

Por otro lado, el informe señala que la inflación de la canasta básica alimentaria fue de 2,24 por ciento. Así las cosas, asegura que un adulto necesitó 4.670 pesos para cubrir sus necesidades alimentarias básicas mientras que una familia tipo necesitó 14.429 pesos para no caer en la indigencia.

Cabe señalar que los incrementos mensuales de mayor fuerza fueron los rubros Lácteos (+7,28%), Limpieza del Hogar (+7,17%) y Farmacia (+6,86%). Los rubros que menos aumentaron Pastas (+0,61%) y Panificados (+0,71%).

“Nos sorprendió el salto porque en los primeros cuatro meses del año veníamos notando cierta desaceleración en el ritmo de aumento de precios en torno al 3 por ciento. Un dato interesante es que los lácteos, un producto de primera necesidad, aumentaron un 7,28 por ciento”, señaló Celina Calore, del Ceso.