Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:25:42 04/08/2018

Lifschitz admitió que con estos hechos violentos "se pone en juego la institucionalidad"

"Hemos pateado un hormiguero. Eso está claro y lo seguiremos haciendo. Estamos avanzando y seguimos en el camino correcto. Hay que tener la paciencia para tener los resultados. Este es un mensaje de serenidad y de respaldo a la Justicia. No vamos a retroceder en las causas que están en marcha".

Así se manifestó el gobernador Miguel Lifschitz luego de recorrer el Centro de Justicia Penal (CJP), que fue blanco de un atentado a balazos en la madrugada de éste sábado, al igual que un edificio de avenida Libertad al 300, donde vivió la jueza Marisol Usandizaga a pocos metros del Monumento a la Bandera.

El mandatario manifestó que con estos últimos episodios, sumados a la saga que se inició con los atentados a los jueces Ismael Manfrín y Juan Carlos Vienna "se está poniendo en juego la institucionalidad" y que esos hechos "deben tener una respuesta dura, unánime y firme de todos los sectores del Estado".

Lifschitz estuvo en el CJP junto con sus ministros Maximiliano Pullaro, de Seguridad, y Ricardo Silberstein, de Justicia. Los tres tomaron contacto con la fiscal Valeria Haurigot quien dirigirá la investigación del caso.

Poco después del mediodía, Lifschitz se acercó a hablar con los periodistas que hacían guardia en el lugar. "Un hecho más, muy preocupante desde luego. Una balacera contra el edificio, al parecer desde una moto. Se están analizando las cámaras, tratando de dilucidar esto, buscando testigos. Hubo un hecho similar contra un domicilio en Libertad al 300, que en algún momento fue de la doctora (Marisol) Usandizaga. Es más de lo mismo. Todas amenazas, intimidaciones que giran alrededor de funcionarios vinculados a la causa de Los Monos".

"Hay que extremar las medidas de precaución y seguridad ya no sólo con los domicilios sino para proteger a las personas que participan en estos juicios. El 14 de este mes empiezan las audiencias de la Cámara para resolver las apelaciones. Hemos tomado una serie de medidas", expresó el titular del Poder Ejecutivo provincial.

En ese sentido, adelantó que cuando se lleven adelante las audiencias "se va a restringir el tránsito alrededor de este edificio para darle seguridad a todos los trabajadores y profesionales que trabajan aquí. Algo similar haremos en el edificio de Tribunales donde se van a realizar las sesiones de la Cámara".

"También les expresamos toda nuestra solidaridad a los jueces, fiscales y a todos los funcionarios que están interviniendo. Esto tiene que ser una respuesta dura, unánime, firme de todos los sectores del Estado", afirmó.

"En esta pelea con el narcotráfico tenemos una desventaja. Nosotros avanzamos en el marco de la ley. Y ellos avanzan sin ley. Por eso pareciera que nos van a ganar la batalla. Pero no será así. Nuestra mejor respuesta es confirmar las condenas y respaldar a los jueces federales y demostrar que las instituciones pueden más que las mafias", añadió.